El oxímoron evocado por el título 'La utilidad de lo inútil' merece una aclaración. La paradójica 'utilidad' a la que me refiero no es la misma en cuyo nombre se consideran inútiles los saberes humanísticos y, más en general, todos los saberes que no producen beneficios. En una acepción muy distinta y mucho más amplia, he querido poner en el centro de mis reflexiones la idea de utilidad de aquellos saberes cuyo valor esencial es del todo ajeno a cualquier finalidad utilitarista. [...] Si dejamos morir lo gratuito, si renunciamos a la fuerza generadora de lo inútil, si escuchamos únicamente el mortífero canto de sirenas que nos impele a perseguir el beneficio, sólo seremos capaces de producir una colectividad enferma y sin memoria que, extraviada, acabará por perder el sentido de sí misma y de la vida. Y en ese momento, cuando la desertificación del espiritu nos haya ya agostado, será en verdad difícil imaginar que el ignorante 'homo sapiens' pueda desempeñar todavía un papel en la tarea de hacer más humana la humanidad. NUCCIO ORDINE "Algunos impenitentes agradecemos a Nuccio Ordine su manifiesto La utilidad de lo inútil en el que repasa las opiniones de filósofos y escritores sobre la importancia de seguir tutelando en escuelas y universidades ese afán de saber y de indagar sin objetivo inmediato práctico en el que tradicionalmente se ha basado la dignitas hominis". Fernando Savater "Un libro necesario una guía en esta vida adentellada por la crisis, por el ansia de eficiencia, por las quiebras". Roberto Saviano "En medio de este panorama, resulta oportuno que Nuccio Ordine haya publicado un libro en que alaba los saberes tradicionalmente considerados inútiles y que llegue, incluso, a darles la vuelta a los conceptos, considerando que los saberes humanísticos son más útiles que los supuestos saberes económicos". Jordi Llovet, El País
El libro "La utilidad de lo inútil" es un ensayo del filósofo italiano Nuccio Ordine que defiende la importancia de las humanidades y las artes en nuestra vida. Ordine argumenta que estas disciplinas no son simplemente entretenimiento o adorno, sino que tienen un papel esencial que jugar en nuestra formación como ciudadanos cultos y críticos.
El libro está dividido en tres partes. En la primera parte, Ordine analiza el concepto de utilidad y argumenta que la utilidad no se limita a lo que es rentable o productivo. En la segunda parte, Ordine explora el papel de las humanidades y las artes en nuestra vida, y argumenta que estas disciplinas nos ayudan a desarrollar nuestra capacidad de pensar críticamente, de ser creativos y de apreciar la belleza. En la tercera parte, Ordine ofrece una serie de ejemplos de cómo las humanidades y las artes han sido útiles en la historia, y argumenta que estas disciplinas siguen siendo necesarias en el mundo actual.
Ordine comienza el libro argumentando que la utilidad no se limita a lo que es rentable o productivo. Él sostiene que hay muchas cosas en la vida que no son útiles en este sentido, pero que son igualmente valiosas. Por ejemplo, la lectura de una novela no nos hace ganar dinero, pero puede ayudarnos a comprender mejor el mundo que nos rodea y a desarrollar nuestra capacidad de empatía. Del mismo modo, el arte no es útil en el sentido de que no nos ayuda a producir bienes o servicios, pero puede ayudarnos a expresarnos creativamente y a apreciar la belleza del mundo natural.
Ordine luego explora el papel de las humanidades y las artes en nuestra vida. Él sostiene que estas disciplinas nos ayudan a desarrollar nuestra capacidad de pensar críticamente, de ser creativos y de apreciar la belleza. El pensamiento crítico es la capacidad de evaluar información de forma objetiva y de formar nuestros propios juicios. La creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas y soluciones a problemas. La apreciación de la belleza es la capacidad de reconocer y disfrutar de la belleza en el mundo natural y en las obras humanas.
Ordine argumenta que estas habilidades son esenciales para nuestra formación como ciudadanos cultos y críticos. En un mundo que cambia constantemente, necesitamos poder pensar por nosotros mismos y tomar nuestras propias decisiones. Necesitamos ser capaces de ser creativos y de encontrar nuevas soluciones a los problemas. Y necesitamos poder apreciar la belleza del mundo que nos rodea.
En la tercera parte del libro, Ordine ofrece una serie de ejemplos de cómo las humanidades y las artes han sido útiles en la historia. Él sostiene que estas disciplinas han sido esenciales para el desarrollo del conocimiento, la cultura y la civilización. Por ejemplo, la literatura ha sido utilizada para transmitir conocimientos y valores, para criticar la sociedad y para explorar la condición humana. El arte ha sido utilizado para expresar emociones, para representar el mundo natural y para crear belleza.
Ordine argumenta que las humanidades y las artes siguen siendo necesarias en el mundo actual. En un mundo que está cada vez más dominado por la tecnología, necesitamos las humanidades para ayudarnos a entender el mundo que nos rodea y a desarrollar nuestra capacidad de pensar críticamente. Las artes nos ayudan a expresarnos creativamente y a apreciar la belleza del mundo natural.
"La utilidad de lo inútil" es un libro importante y estimulante que nos invita a reconsiderar el papel de las humanidades y las artes en nuestra vida. Ordine nos muestra que estas disciplinas no son simplemente entretenimiento o adorno, sino que tienen un papel esencial que jugar en nuestra formación como ciudadanos cultos y críticos.