Emotiva, conmovedora, diferente... Invisible narra, a través de los ojos de un niño, una historia que podría ser la de cualquiera de nosotros.
¿Quién no ha deseado alguna vez ser invisible?
¿Quién no ha deseado alguna vez dejar de serlo?
El problema es que nunca he llegado a controlar bien ese poder:
A veces, cuando más ganas tenía de ser invisible, era cuando más gente me veía, y en cambio, cuando deseaba que todos me vieran, era cuando a mi cuerpo le daba por desaparecer.
La novela "Invisible" narra la vida de Javier, un hombre común que trabaja como administrativo en una empresa. A lo largo de la historia, se explora su mundo interior y las dificultades que enfrenta en su rutina diaria, así como las reflexiones profundas sobre la invisibilidad social, la soledad y la búsqueda de sentido en la vida.
Javier es un individuo atrapado en una existencia monótona y repetitiva. Se siente como un "invisible", un término que utiliza para describir la sensación de no ser reconocido ni valorado en su lugar de trabajo ni en la sociedad en general. Pasa la mayor parte de su tiempo en una oficina gris, realizando tareas tediosas y enfrentándose a la indiferencia de sus superiores y compañeros. Esta invisibilidad se extiende a su vida personal, donde lucha por conectarse con los demás y a menudo se siente solo y despreciado.
Javier está casado con Laura, una mujer que también lucha con sus propios problemas emocionales y de comunicación. Su relación está marcada por la falta de entendimiento y la distancia emocional. A pesar de su amor mutuo, la falta de conexión profunda y la incapacidad para compartir sus verdaderos sentimientos crean una brecha entre ellos.
A lo largo de la historia, Javier entabla amistad con un compañero de trabajo llamado Germán, quien se convierte en su confidente y le ofrece apoyo emocional. A través de sus conversaciones, Javier comienza a cuestionar su propia invisibilidad y a explorar posibles formas de cambiar su situación. Se da cuenta de que, para dejar de sentirse invisible, debe aprender a valorarse a sí mismo y a encontrar su propia voz en un mundo que parece ignorarlo.
Con el tiempo, Javier enfrenta desafíos personales y profesionales que lo llevan a tomar decisiones importantes para su vida. A medida que lucha por superar sus propios obstáculos internos y busca un mayor significado en su existencia, la novela explora temas de autoaceptación, autoestima y autodescubrimiento.
La historia culmina en un momento de revelación para Javier, donde finalmente comienza a reconocer su propia valía y a enfrentar su invisibilidad. Aunque los desafíos persisten, Javier encuentra un nuevo sentido de propósito y una mayor conexión consigo mismo y con los demás.
"Invisible" es una novela emotiva y reflexiva que profundiza en las luchas y los deseos de un hombre común en la sociedad moderna. A través del personaje de Javier, Eloy Moreno aborda temas universales como la alienación, la importancia de la empatía y la búsqueda de autenticidad en un mundo que a menudo puede hacernos sentir insignificantes.