SUPERFICIES DE VIDA:
Casa: 89 m2
Ascensor:3 m2
Garaje: 8 m2
Empresa: la sala, unos 80 m2
Restaurante: 50 m2
Cafetería: 30 m2
Casa de los padres de Rebe: 90 m2
Casa de mis padres: 95 m2
Total: 445 m2
Por supuesto que alguien puede vivir en 445 m2, y seguro que conoces a mucha gente así. Personas que se desplazan por una celda sin estar presas; que se levantan cada día sabiendo que todo va a ser igual que ayer, igual que mañana; personas que a pesar de estar vivas se sienten muertas.
Esta es la historia de un hombre que fue capaz de hacer realidad lo que por las noches imaginaba bajo las sábanas: empezar todo de nuevo. Lo hizo, pero pagó un precio demasiado alto. No obstante, si de verdad quieres saber cuál es el argumento de esta novela, mira tu muñeca izquierda: ahí está todo.
"El bolígrafo de gel verde" es una conmovedora novela escrita por Eloy Moreno y publicada en 2011. La historia nos sumerge en el mundo de Pablo, un hombre que, como muchos otros, lucha por sobrevivir en un sistema laboral implacable y despiadado. A través de su mirada, el autor nos presenta una visión cruda y realista de las dificultades que enfrenta la clase trabajadora.
Pablo es un padre de familia que trabaja en una empresa multinacional, donde se enfrenta a jornadas agotadoras y a un entorno laboral donde los empleados son tratados como meros números en una hoja de cálculo. El título del libro proviene de un pequeño detalle que resalta en medio de la monotonía de su rutina: su bolígrafo de gel verde, un pequeño acto de rebeldía que le permite expresarse en un mundo donde la voz del trabajador parece estar constantemente silenciada.
A lo largo de la novela, el lector acompaña a Pablo en su lucha por mantener su dignidad y su integridad personal en un contexto en el que se siente atrapado. A través de sus relaciones con colegas, superiores y su familia, se exploran temas como la alienación laboral, la falta de reconocimiento, la precariedad laboral y las tensiones que esto genera en su vida personal.
La trama se desarrolla en un estilo narrativo directo y sincero, lo que permite al lector conectar con las emociones y pensamientos de Pablo de manera profunda. A medida que avanza la historia, el protagonista se enfrenta a momentos de frustración, desesperanza y reflexión, lo que lo lleva a cuestionar su lugar en el mundo y a buscar formas de mejorar su situación.
"El bolígrafo de gel verde" no solo es una exploración de los desafíos del mundo laboral moderno, sino también un llamado a la empatía hacia aquellos que luchan silenciosamente detrás de las escenas. Eloy Moreno presenta una historia con la que muchos lectores pueden identificarse, ya sea por experiencias personales o por la creciente conciencia sobre los problemas sociales y económicos que enfrentan las personas en el mundo actual.
En resumen, "El bolígrafo de gel verde" es una obra que expone con sensibilidad y realismo los dilemas humanos que surgen en un contexto de trabajo alienante. A través de la vida de Pablo, Eloy Moreno nos invita a reflexionar sobre la importancia de la dignidad, la autenticidad y la lucha por un trato justo en un mundo que a menudo parece indiferente a las personas que conforman su base.