Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Abdel, un joven tuareg, se ve obligado a abandonar su vida nómada en el desierto del Sahara y embarcarse en un peligroso viaje a España junto a su padre. La travesía estará plagada de dificultades y peligros, desde la discriminación en Marruecos hasta el aterrador cruce del Estrecho de Gibraltar. En España, Abdel se enfrenta a la dura realidad de ser un inmigrante indocumentado: trabajos precarios, discriminación y la añoranza por su familia. A pesar de las dificultades, Abdel encuentra el amor, la esperanza y la fuerza para construir un nuevo futuro en su nuevo hogar. La novela explora temas como la inmigración, la discriminación, la búsqueda de identidad y la importancia de la familia.
Abdel, escrito por Enrique Páez, narra la historia de un joven tuareg llamado Abdelkader, quien se ve obligado a abandonar su vida nómada en el desierto del Sahara para embarcarse en un peligroso viaje a España. La novela explora temas como la inmigración, la discriminación, la búsqueda de identidad y la importancia de la familia.
Capítulo 1: Abdel, de 15 años, vive con su tribu en el desierto del Sahara. Su vida está marcada por la tradición, el pastoreo de camellos y la armonía con la naturaleza. Sin embargo, la muerte de su madre a manos de soldados marroquíes y la decisión de su padre, Yasir, de emigrar a España, traen consigo un cambio radical en su vida.
Capítulo 2: El viaje a España se convierte en una odisea llena de peligros y dificultades. Abdel y su padre atraviesan Marruecos, donde son víctimas de discriminación y xenofobia. Finalmente, logran llegar a la costa y se embarcan en una patera con destino a Europa.
Capítulo 3: La travesía del Estrecho de Gibraltar es aterradora. La patera se avería y Abdel cae al mar, siendo rescatado por la Guardia Civil. A partir de este momento, Abdel se enfrenta a la dura realidad de ser un inmigrante indocumentado en España.
Capítulo 4: Abdel es internado en un centro de menores, donde conoce a otros jóvenes que también han emprendido viajes migratorios llenos de dificultades. Aprende español y comienza a adaptarse a su nueva vida, aunque siente nostalgia por su familia y su cultura.
Capítulo 5: Abdel encuentra trabajo como temporero en la agricultura, enfrentándose a condiciones precarias y a la explotación laboral. A pesar de las dificultades, se esfuerza por ahorrar dinero para poder traer a su padre a España.
Capítulo 6: Abdel se enamora de María, una joven española que lo ayuda a integrarse en la sociedad. Su relación le permite comprender mejor la cultura española y superar algunos de sus prejuicios.
Capítulo 7: La vida de Abdel da un giro inesperado cuando recibe la noticia de la muerte de su padre en un accidente laboral. Este evento lo lleva a reflexionar sobre su futuro y sobre la importancia de la familia.
Capítulo 8: Abdel decide regularizar su situación legal en España y continuar con su vida. Se matricula en un curso de formación profesional y comienza a construir un futuro para sí mismo en su nuevo hogar.
Capítulo 9: Abdel se reencuentra con su hermano menor, Karim, quien también ha emigrado a España. Juntos, se enfrentan a los desafíos de la vida como inmigrantes, pero también encuentran la fuerza y el apoyo mutuo para seguir adelante.
Capítulo 10: La novela culmina con un mensaje de esperanza. Abdel ha logrado superar las dificultades y construir una nueva vida en España. A pesar de la nostalgia por su tierra natal, ha encontrado un lugar donde puede ser feliz y perseguir sus sueños.
Temas principales:
Estilo:
Conclusión:
Abdel es una novela conmovedora y realista que nos invita a reflexionar sobre la inmigración, la discriminación y la búsqueda de identidad. La historia de Abdel nos enseña la importancia de la familia, la esperanza y la lucha por un futuro mejor.
En este resumen extenso y detallado se han incluido los siguientes aspectos: