Estimado lector, estimada lectora:
Aunque el uso habitual de un texto como éste es describir las características de la obra, por una vez nos tomaremos la libertad de hacer una excepción a la norma establecida. No sólo porque el libro que tienes en tus manos es muy difícil de definir, sino porque estamos convencidos de que explicar su contenido estropearía la experiencia de la lectura. Creemos que es importante empezar esta novela sin saber de qué trata.
No obstante, si decides embarcarte en la aventura, debes saber que acompañarás a Bruno, un niño de nueve años, cuando se muda con su familia a una casa junto a una cerca. Cercas como ésa existen en muchos sitios del mundo, sólo deseamos que no te encuentres nunca con una. Por último, cabe aclarar que este libro no es sólo para adultos; también lo pueden leer, y sería recomendable que lo hicieran, niños a partir de los trece años de edad.
El editor
"El niño con el pijama de rayas" es una novela conmovedora que se desarrolla durante la Segunda Guerra Mundial. La historia sigue a Bruno, un niño de ocho años, cuyo padre es nombrado comandante de Auschwitz, un campo de concentración nazi. La familia se muda a las cercanías del campo, y Bruno, ajeno a la naturaleza del lugar, explora su entorno mientras su familia intenta adaptarse.
Un día, mientras Bruno explora el área, llega a una valla que separa su casa de Auschwitz. Allí conoce a Shmuel, un niño judío que está prisionero en el campo. A pesar de las diferencias evidentes en sus vidas y circunstancias, los dos niños forjan una amistad improbable a través de la cerca. Bruno visita a Shmuel regularmente, compartiendo conversaciones y alimentos.
A medida que la historia avanza, el lector es testigo de la inocencia de Bruno mientras se enfrenta a la cruda realidad de la guerra y el Holocausto. La narrativa ofrece una visión única de los horrores del campo de concentración a través de los ojos de un niño que no comprende completamente lo que está presenciando. La cercanía de Bruno a la brutalidad y la injusticia proporciona una poderosa crítica a la indiferencia y la complacencia.
La trama se complica cuando la madre de Bruno descubre la amistad de su hijo con Shmuel y se preocupa por su seguridad. Sin embargo, Bruno y Shmuel deciden aventurarse juntos en el campo en busca del padre de Shmuel, quien ha desaparecido. Este trágico intento de ayuda lleva a un desenlace impactante y devastador que deja al lector reflexionando sobre la crueldad y la compasión en tiempos de guerra.
"El niño con el pijama de rayas" es una exploración conmovedora de la inocencia, la amistad y la tragedia humana en medio de uno de los períodos más oscuros de la historia. A través de la narrativa, John Boyne nos recuerda la importancia de la empatía y el entendimiento, y cómo incluso en tiempos de conflicto, la amistad puede trascender las barreras impuestas por la sociedad y la política.