Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Quique Hache, un joven de quince años con pasión por la investigación, se convierte en detective durante un verano en Santiago. En su primer caso, ayuda a la señora Benítez a encontrar a su gato Pelusa, desentrañando un misterio de robo de mascotas. En el segundo, enfrenta un desafío mayor: recuperar los restos del caballo Huaso, símbolo del récord mundial de Alberto Larraguibel, desmantelando una red de contrabando. Con astucia, amigos y mucha determinación, Quique triunfa en ambas misiones, demostrando su talento como detective y los valores de la amistad, la justicia y la perseverancia.
Quique Hache, un joven de quince años con una gran pasión por la investigación, decide convertirse en detective privado durante un verano en Santiago mientras su familia está de vacaciones. Con su ingenio, astucia y una pizca de suerte, Quique se embarca en dos emocionantes casos que pondrán a prueba sus habilidades detectivescas.
Primer caso: El misterio del gato desaparecido
Todo comienza cuando la señora Benítez, una anciana vecina, le pide a Quique que encuentre a su gato Pelusa, desaparecido misteriosamente. La investigación lleva a Quique a explorar el vecindario, entrevistar a los vecinos y descubrir pistas intrigantes que apuntan a un posible robo. A través de su tenacidad y deducción, Quique finalmente logra dar con el paradero de Pelusa, frustrando los planes de un ladrón de mascotas y devolviendo la alegría a la señora Benítez.
Segundo caso: El enigma del récord mundial
El segundo caso de Quique Hache gira en torno a la desaparición de los restos de Huaso, el caballo con el que Alberto Larraguibel batió el récord mundial de salto alto. La familia Larraguibel, desesperada por recuperar este importante símbolo familiar, contrata a Quique para que investigue el misterio.
La investigación de Quique lo lleva a sumergirse en la historia del récord, descubrir una red de contrabando de animales disecados y enfrentar a un peligroso traficante. Con la ayuda de sus amigos y su perspicacia, Quique logra desmantelar la red de contrabando, recuperar los restos de Huaso y devolverlos a su legítima familia.
Personajes principales
Temas principales
Valoración crítica
"Quique Hache, detective" es una novela juvenil llena de aventuras, misterio y humor. La trama es atractiva y mantiene al lector en constante suspense. Los personajes son entrañables y creíbles, y los valores que se transmiten son positivos y relevantes para los jóvenes lectores.
En resumen, "Quique Hache, detective" es una lectura amena y entretenida que invita a los jóvenes a descubrir el mundo de la investigación y a desarrollar su capacidad de pensamiento crítico.
Aspectos adicionales a destacar:
Recomendaciones: