La historia de Romeo y Julieta tiene antecedentes en la mitología y literatura griegas y en algunas leyendas medievales. Durante los siglos XV y XVI fue objeto de múltiples versiones, pero fue Shakespeare quien le infundió una pasión y un dramatismo inéditos hasta entonces y que han contribuido a mantener la leyenda en la memoria colectiva. En Verona, dos jóvenes enamorados, de dos familias enemigas, son víctimas de una situación de odio y violencia que ni desean ni pueden remediar. En una de esas tardes de verano en que el calor «inflama la sangre», Romeo, recién casado en secreto con su amada Julieta, mata al primo de ésta. A partir de ahí Shakespeare desencadena la tragedia y precipita los acontecimientos, guiados por el azar y la fatalidad. Ángel-Luis Pujante destaca en esta edición la fuerza poética y retórica de ROMEO Y JULIETA: los juegos de palabras, la coexistencia de prosa y verso, de lo culto y lo coloquial, de lo lírico y lo dramático contribuyen a intensificar los contrastes de la acción. Clara Calvo ofrece en la Guía de lectura una rica documentación complementaria y unas sugerentes propuestas que ayudan a enriquecer la lectura de esta obra capital de la literatura universal.
"Romeo y Julieta" es una de las obras más icónicas de William Shakespeare y una de las tragedias más famosas de la literatura mundial. La historia se desarrolla en la ciudad italiana de Verona y narra el trágico destino de dos jóvenes amantes, Romeo Montesco y Julieta Capuleto, cuyas familias están enemistadas.
La trama se inicia con un conflicto ancestral entre las familias Montesco y Capuleto, cuya rivalidad es conocida por toda la ciudad. Sin embargo, Romeo y Julieta, sin conocer la profundidad de este odio, se enamoran a primera vista durante un baile. A pesar de la violencia y el desprecio que rodea a sus familias, deciden casarse en secreto al día siguiente.
A medida que la historia avanza, los obstáculos aumentan. Tybaldo, primo de Julieta, reta a Romeo a un duelo, resultando en la muerte de Tybaldo por manos de Romeo. Este acto conlleva una serie de eventos que culminan en la decisión del Príncipe de Verona de desterrar a Romeo de la ciudad. La separación de la pareja desencadena una serie de malentendidos y conspiraciones, llevando a un trágico desenlace.
Desesperados por reunirse, Romeo y Julieta elaboran un plan para escapar juntos. Sin embargo, las circunstancias toman un giro fatal cuando una serie de malentendidos y eventos desafortunados llevan a la muerte simulada de Julieta. Romeo, desconociendo el plan, regresa a Verona y se entera de la "muerte" de su amada. En un intento desesperado por unirse a ella en la muerte, compra veneno y se dirige a la cripta de los Capuleto.
La tragedia alcanza su clímax cuando Romeo encuentra a Julieta aparentemente muerta y decide tomar el veneno. Despertando momentos después y encontrando a su amado sin vida, Julieta se apuñala con un puñal. La obra concluye con la reconciliación de las familias Montesco y Capuleto, pero a un costo devastador.
"Romeo y Julieta" explora temas universales como el amor, el destino, la rivalidad y la tragedia. La obra ha perdurado a lo largo del tiempo debido a su capacidad para tocar las fibras emocionales del público y su profunda exploración de la naturaleza humana. La belleza del lenguaje de Shakespeare y la complejidad de los personajes han asegurado que esta obra maestra continúe siendo estudiada y representada en todo el mundo.