L'obra mestra de Mercè Rodoreda, amb més de vuitanta edicions catalanes i més de trenta traduccions, ve acompanyada en aquest volum d'un postfaci de Maria Barbal sobre la seva visió de la novel·la, i d'un estudi de Meritxell Talavera sobre el seu procés d'escriptura, acompanyat d'un capítol de la primera versió, per tal que els estudiants puguin resseguir les diferències entre la concepció original i el resultat final d'una obra mestra de la literatura.
"La plaça del diamant" es una novela escrita por Mercè Rodoreda y publicada en 1962. La historia se desarrolla en Barcelona durante y después de la Guerra Civil Española, y sigue la vida de la protagonista, Natalia, a lo largo de varios años tumultuosos en la historia de España.
Natalia, apodada "Colometa", es una joven y sencilla mujer que vive en el barrio de Gràcia en Barcelona. Se casa con su amor de toda la vida, Antoni, justo antes de que estalle la Guerra Civil. La guerra y sus consecuencias tienen un profundo impacto en la vida de Colometa. Su esposo se une al bando republicano, y ella debe enfrentar la dura realidad de la guerra y la separación.
La narrativa sigue la evolución de Colometa a lo largo de los años, mostrando cómo debe adaptarse a las dificultades y a los cambios drásticos que trae consigo la guerra. A medida que la guerra termina y la posguerra comienza, Colometa lucha por mantener a su familia y sobrevivir en un entorno cada vez más difícil y opresivo.
A lo largo de la novela, se exploran temas como el amor, la pérdida, la resistencia y la resiliencia. Colometa representa a muchas mujeres que enfrentaron circunstancias similares durante la Guerra Civil y la posguerra en España. Su historia es un retrato conmovedor de cómo la vida de las personas comunes puede ser transformada por los eventos históricos y cómo luchan por mantener su identidad y dignidad en medio de la adversidad.
"La plaça del diamant" es una obra profundamente emotiva que captura la complejidad de las emociones humanas y el impacto de la historia en las vidas individuales. A través de la historia de Colometa, Mercè Rodoreda ofrece una mirada conmovedora a un período tumultuoso en la historia de España y a la resistencia de las personas comunes ante la adversidad.