Su protagonista, Christopher Boone, es uno de los más originales que han surgido en el panorama de la narrativa internacional en los últimos años, y está destinado a convertirse en un héroe literario universal de la talla de Oliver Twist y Holden Caulfield. A sus quince años, Christopher conoce las capitales de todos los países del mundo, puede explicar la teoría de la relatividad y recitar los números primos hasta el 7.507, pero le cuesta relacionarse con otros seres humanos. Le gustan las listas, los esquemas y la verdad, pero odia el amarillo, el marrón y el contacto físico. Si bien nunca ha ido solo más allá de la tienda de la esquina, la noche que el perro de una vecina aparece atravesado por un horcón, Christopher decide iniciar la búsqueda del culpable.
Emulando a su admirado Sherlock Holmes -el modelo de detective obsesionado con el análisis de los hechos-, sus pesquisas lo llevarán a cuestionar el sentido común de los adultos que lo rodean y a desvelar algunos secretos familiares que pondrán patas arriba su ordenado y seguro mundo.
"El curioso incidente del perro a medianoche" es una novela escrita por Mark Haddon que nos sumerge en la mente única y peculiar de Christopher Boone, un adolescente de 15 años con un trastorno del espectro autista. La historia se presenta como una narración en primera persona, contada desde la perspectiva de Christopher, lo que nos permite experimentar el mundo a través de su punto de vista único.
La trama se desarrolla en torno al misterio de la muerte del perro de la vecina de Christopher, Wellington. Aunque Christopher se siente más cómodo interactuando con objetos y números que con personas, su fascinación por la lógica y su aguda observación lo llevan a emprender su propia investigación sobre la muerte del perro. A medida que Christopher se adentra en el misterio, descubre secretos ocultos en su propio hogar y en las relaciones de las personas que lo rodean.
A lo largo de la historia, Mark Haddon nos lleva de la mano a través de los desafíos y las triunfos de Christopher mientras navega por un mundo que a menudo le resulta desconcertante y abrumador. La novela aborda temas como la empatía, la comprensión, la familia y la aceptación. A medida que Christopher enfrenta situaciones nuevas y desafiantes, los lectores somos testigos de su valentía y su determinación por superar sus propias limitaciones y comprender el mundo que lo rodea.
Uno de los aspectos más destacados de la novela es su capacidad para ilustrar la belleza y la complejidad del pensamiento autista. A través de las descripciones y los pensamientos de Christopher, los lectores obtienen una visión profunda de su mente altamente analítica y su enfoque en los detalles aparentemente insignificantes que otros podrían pasar por alto.
A medida que la historia se desenvuelve, Christopher se embarca en un viaje emocional que lo lleva a cuestionar su comprensión del mundo y su lugar en él. Su determinación por descubrir la verdad sobre la muerte del perro lo lleva a enfrentar verdades dolorosas y a tomar decisiones difíciles que lo transforman en un joven más maduro y consciente de sí mismo.
"El curioso incidente del perro a medianoche" es una novela conmovedora y a la vez intrigante que nos invita a reflexionar sobre la diversidad del pensamiento humano y la importancia de la empatía y la comunicación en nuestras interacciones con los demás. La voz auténtica y singular de Christopher captura el corazón de los lectores y nos brinda una visión única de un mundo que a menudo damos por sentado.