¿Eres consciente de que tu manera de gestionar los conflictos te puede predisponer a sufrir ansiedad o depresión, las enfermedades más frecuentes del siglo XXI?
Para la doctora Marian Rojas Estapé la felicidad consiste en vivir instalado de forma sana en el presente, habiendo superado las heridas del pasado y mirando con ilusión al futuro. Muchos de los trastornos que padecemos provienen de la incapacidad para gestionar nuestro presente. La felicidad no es lo que nos pasa, sino cómo interpretamos lo que nos pasa.
En Cómo hacer que te pasen cosas buenas entenderás la importancia de aprender a enfocar tu atención y descubrirás pautas para combatir los miedos, las angustias y cómo canalizar las emociones negativas que te llegan a bloquear física y mentalmente.
"Cómo hacer que te pasen cosas buenas" es una obra escrita por Marián Rojas Estapé que se sumerge en el ámbito de la autoayuda y el desarrollo personal. A través de un enfoque profundo y accesible, el libro ofrece valiosas herramientas para cultivar una mentalidad positiva y transformar nuestra manera de enfrentar los desafíos y oportunidades que la vida nos presenta.
La autora comienza explorando la relación entre el pensamiento, las emociones y las circunstancias. Destaca cómo nuestras creencias y actitudes influyen en la manera en que experimentamos la realidad. A lo largo de la obra, Marián Rojas Estapé brinda ejemplos claros y ejercicios prácticos que ilustran cómo nuestras acciones y decisiones pueden contribuir a generar situaciones positivas y constructivas.
El libro también aborda la importancia de la resiliencia y la capacidad de adaptación en la búsqueda de la felicidad y el bienestar. La autora explora cómo enfrentar las adversidades de manera constructiva y cómo aprender de las experiencias difíciles para crecer y evolucionar como individuos.
Una parte fundamental de la obra se centra en la importancia de la autoestima y el autocuidado. Marián Rojas Estapé explora cómo cultivar una imagen positiva de uno mismo, fomentando la confianza en nuestras habilidades y capacidades. A través de estrategias prácticas, el lector es guiado a través de un proceso de autodescubrimiento y empoderamiento.
El libro también se sumerge en la importancia de establecer objetivos claros y realistas, y ofrece consejos sobre cómo planificar y trabajar hacia el logro de nuestros deseos y aspiraciones. La autora destaca la relevancia de la perseverancia, la paciencia y la dedicación en la búsqueda de nuestras metas.
A lo largo de "Cómo hacer que te pasen cosas buenas", Marián Rojas Estapé combina anécdotas personales, ejemplos de la vida cotidiana y principios psicológicos fundamentales para brindar al lector una guía completa y accesible para mejorar su bienestar emocional y su calidad de vida en general.
En resumen, "Cómo hacer que te pasen cosas buenas" es una obra que combina sabiduría psicológica con ejercicios prácticos, proporcionando a los lectores las herramientas necesarias para transformar sus pensamientos, emociones y acciones, y así crear un camino hacia una vida más plena y satisfactoria.